Pedro Casaldaliga es un gran poeta. Vive, lucha, grita y canta, desde su opción de vida y su espiritualidad liberadora, por las grandes causas de la Humanidad que son universales y que, según nos dice “valen más que mi vida”. Estas son algunas de ellas.
Con motivo del fallecimiento de Pedro Casaldáliga nuestro presidente de honor en el año 2020 se celebro el 2 de septiembre en el Casino Amistad Numancia de Soria la velada poético musical: “Me llamarán subversivo”.
“Me llamaran subversivo”, título tomado de un poema de Pedro, es un espectáculo que combina música, poesía y narración.
La historia viva del poeta Pedro Casaldáliga, es narrada en una conversación imaginaria en la que él nos cuenta, a través de sus mejores poemas, su lucha por las grandes causas de la Humanidad “que valen más que mi vida”, nos dice. Pedro nos muestra poéticamente su indignación y angustia, denunciando el trabajo esclavo, la marginación de los indígenas, de la mujer, del pueblo negro, su rechazo del lucro y consumismo neoliberal.
El místico poeta nos muestra también su lado más humano y sus grandes valores: Libertad, Justicia, Paz, opción por los más pobres. Pedro nos descubre la raíz de su lucha, de su pasión por la Utopía y de su inquebrantable fidelidad y Esperanza: su espiritualidad de la Liberación. Todo un referente para hoy.
Siguen discurriendo mis días en este inmenso país, Brasil, desde donde escribo. Ahora me encuentro en el Estado de Minas Gerais, en la ciudad de Montes Claros. Llegué aquí desde Sáo Felix do Araguaia, después de un viaje de 24 horas de autobús hasta Brasilia -1.300 kilómetros, buena parte sin asfalto-,y 3 horas de un vuelo interno. Aquí las distancias son enormes.