Desde Tierra Sin Males y la Cátedra Agenda 2030 para el Desarrollo Local de la Universidad de Valladolid queremos aportar nuestro grano de arena en este ámbito, impulsando actuaciones como el curso que hemos organizado y que ponemos de forma gratuita a vuestra disposición. Financiado por la Junta de Castilla y León, con el curso de "Introducción a la Cooperación Internacional al Desarrollo 2022 (ICID 2022) podrás:
- Interpretar la realidad mundial.
- Despierta tu conciencia crítica
- 1 ECTS
- Certificado de la Universidad de Valladolid
El curso está especialmente diseñado para adecuar el perfil, de aquellos que lo superen, a la solicitud de todo tipo de becas de colaboración como las relacionadas con la cooperación al desarrollo, la Cátedra Agenda Urbana 2030 para el Desarrollo Local, etc.
LAS PLAZAS SON LIMITADAS. TE ESPERAMOS
MAS INFORMACIÓN E INSCRICIONES EN: https://acortar.link/PZHBgN
PROGRAMA Y CONTENIDOS:
Día 22/02/2022. “Análisis de la realidad global y ODS” Por profesores de la Universidad de Valladolid, Lidia Sanz y Pablo de Frutos
-
La realidad de la mujer en el mundo.
-
Globalización y su influencia en la pobreza.
-
Medio Ambiente y su relación con las desigualdades.
-
¿Cómo desde los ODS se plantea revertir esta situación.
Día 23/02/2022. “La Cooperación en terreno. Proyectos de cooperación y EpCG” Por Eduardo Lallana y Raúl Maján, miembros de la Organización no gubernamental Tierra Sin Males, presentando los proyectos, las Becas PACID, Jóvenes solidarios, voluntariado, etc.
-
Cómo se trabajan los ODS 1 - Fin de la pobreza, 2 - Hambre cero y 5 - Igualdad de género.
-
Cómo se trabajan los ODS 3 - Salud y Bienestar.
-
Cómo se trabajan los ODS 4 - Educación de Calidad.
-
Cómo se trabajan los ODS 6 - Educación de Calidad.
-
Cómo se trabajan los otros ODS.
Día 01/03/2022. “Enfoque del marco lógico en cooperación. Teoría y práctica” Por Rosa Gallego, experta en cooperación internacional y con una amplia experiencia en el terreno. Técnico país RDCongo de Itaka Escolapios.
-
La lógica detrás de las acciones en terreno.
-
La importancia de la profesionalización del sector.
-
La importancia de la coherencia de los proyectos con el resto de actores y programas.
Día 02/03/2022. “El enfoque basado en los Derechos Humanos (EBDH) en Cooperación Internacional” Por Javier García Medina, Director del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid.
-
Concepto de EBDH y su evolución en profundidad.
-
Vinculación de este con la cooperación al desarrollo.
-
Capacidades y conocimientos para la utilización y desarrollo del EBDH en los niveles estratégico, operativo e institucional.
-
Instrumentos para introducir el EBDH en las acciones de desarrollo y EpDCG, a aplicando el Enfoque de Marco Lógico.
CARGA LECTIVA: 12 horas de carga lectiva. Tres horas diarias, en horario de 17:00 a 20:00 h.
MODALIDAD: Online
GRATUITO: Al completar el Curso se otorgará un certificado desde la Cátedra Agenda Urbana 2030 para el desarrollo local de la Universidad de Valladolid. Además, se ha solicitado que pueda solicitarse 1 ECTS de libre configuración por la plena realización del curso.
FINANCIADO POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN